Bienvenidos a la web de
Entre las organizaciones que han acudido a su asesoramiento y/o labor de formación o consultoría, se encuentran: Hyatt, ESADE, IESE, Pacific Business School, Praha Business School, Fairmont, Hertz, Savia Amadeus, Grupo Santander, Mapfre, BBVA, Coca-Cola, Viajes El Corte Inglés, Compass Group, Canal de Isabel II, Philip Morris, Merck, Ballesol, GlaxoWellcomeSmithKline, Tesorería General de la Seguridad Social, Instituto de Estudios Fiscales, Pemex, Dos Pinos, Accenture, Deloitte, Industrias Peñoles, etc.
Se han vendido más de 250.000 ejemplares de la treintena de libros que ha escrito en solitario. Entre otros: "Fundamentos de organización de empresas" (Narcea), "Dirigir personas en la empresa", "Enfoque conceptual y aplicaciones prácticas" (Pirámide), "1.010 consejos para un emprendedor" (LID, 6ª edición), "Dirigir y motivar equipos. Claves para un buen gobierno" (Ariel), "Roma, Escuela de directivos" (LID, 2ª edición 2012), "El idioma del liderazgo" (LID), "El management del III Reich” (LID).
En 2010 se celebró en IFEMA (Madrid) I Symposium internacional sobre el pensamiento de Javier Fernández Aguado. Asistieron más de 600 profesionales procedentes de 12 países de Europa y América. Ponencias y documentación disponible en el libro publicado, también en formato electrónico.
La revista norteamericana Executive Excellence dedicó números monográficos en 2006 para analizar dos de sus modelos: "Gestión de lo Imperfecto" (enero) y "Feelings Management" (marzo).
Único autor español contemporáneo de Management sobre el que se han escrito más de doscientos cincuenta libros y ensayos analizando su pensamiento.
La Universidad de Alcalá de Henares y el Grupo GESFOR organizaron un congreso internacional en 2008 sobre uno de sus modelos: "Feelings Management". Asistieron numerosos directivos europeos y americanos.
"Grandes Creadores en la Historia del Management" (Ariel), del profesor José Luis García Ruiz (Universidad Complutense de Madrid). En esa obra se recogen 91 biografías de los mayores expertos en Management a nivel mundial.
"Who's who en el Management español, de Francisco Alcaide" (Interban), que analiza el pensamiento de los 14 pensadores españoles más destacados.
"Forjadores de líderes", de Javier Andreu (editorial LID), que analiza el pensamiento de los 13 principales coachs de España.
"En clave de Talento", de Antonio Pamos (editorial LID), que analiza el pensamiento de los principales consultores de nuestro país.
"Pensadores españoles por el mundo" (Interban Network).
"Consultores españoles imprescindibles" (Gesdirección).
"Los imprescindibles del management", de Salvador Molina (Foro Ecofin).